Políticas migratorias de Trump afectan el bienestar emocional de migrantes: investigadora

1 de febrero de 2025

Por Mary Montijo

Las políticas de repatriación implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han impactado negativamente el bienestar emocional de las personas migrantes, advirtió Gloria Ciria Valdez Gardea, investigadora del Colegio de Sonora (Colson).

La especialista explicó que las familias en situación de estatus mixto enfrentan un clima de incertidumbre y temor que limita su vida cotidiana.

“Estas familias de estatus mixto están viviendo incertidumbre y miedo. Las mamás no están yendo al supermercado, los niños, si necesitan servicio médico, no están yendo, no los están llevando. Los jóvenes de preparatoria, si van a la escuela, van con temor, pero no participan en excursiones o en viajes a la biblioteca o a los museos por temor a que una patrulla fronteriza los pare y pida sus documentos”, señaló Valdez Gardea.

La coordinadora del Seminario de Niñez Migrante del Colson enfatizó que la situación migratoria en Sonora no debe considerarse un asunto coyuntural o de contingencia, sino que requiere atención permanente para garantizar el bienestar de las personas migrantes.

Historia Previa

Presentan libro ‘Habitar la memoria’ en velada gozosa para Jorge Acevedo

Siguiente Historia

Pone en marcha Toño Astiazarán Centro de Respuesta Inmediata con patrulla eléctrica en el Palo Verde

Ultimas de

Ir HaciaArriba