El virus Sars-Cov2 puede traer complicaciones en las funciones cerebrales, hasta llegar a paralizar diferentes partes del cuerpo en casos muy extremos, advirtió la especialista en neuropsicología, Natali Lagarda Badilla.
La coordinadora de Redes Neuropsicología, de la Secretaría de Salud en Sonora, explicó que el virus puede ingresar por la nariz, a través del nervio olfatorio o por la sangre a partir de los pulmones, el virus puede viajar por los conductos sanguíneos y llegar hasta el cerebro.
Relató que sin llegar al cerebro puede dañar el sistema motriz, por el oxígeno de la células, a partir de ahí se pueden sufrir daños, afectando de manera directa el correcto funcionamiento de la neuronas, en casos muy extremos.
“Entre los síntomas moderados están los momentáneos que duran algunas horas o días y pueden ser un síntoma neurológico, otros síntomas más frecuentes está hipoxemia que es la alteración del sentido del olfato y del gusto, que es otro de los que reportan mucho las personas”, abundó.
En el caso más extremo cuando el virus afecta al cerebro, se ocasiona cambios en la sangre y en los vasos, lo que hace más propenso al cuerpo a presentar hemorragias o coágulos.