Sobre el reciclaje con causa fue la charla que ofreció Viviana Bautista Mariscal, fundadora de la Ludoteca Ave Badú A. C., a jóvenes integrantes del Comité Estudiantil de Protección Civil de la Universidad de Sonora (CEPCUS), la tarde del pasado viernes, 29 de septiembre.
Fue una jornada por demás interesante la que se presentó en esta charla, pues también se realizó una colecta de material reciclable y la asociación, dejó en custodia un armazón especial para el depósito de tapitas que serán destinadas al apoyo económico de niños, niñas y adolescentes con cáncer.
Viviana Bautista habló sobre el propósito de la actividad a los universitarios en una amena conferencia realizada en el auditorio Gustavo Figueroa, del Departamento de Ingeniería Industrial, quienes estarán preparados para realizar jornadas de recepción de materiales reciclaje, que no son basura.
“El objetivo de la plática es propiciar la concientización sobre el reciclaje”, estableció al señalar que ella realiza la actividad a través de la asociación que fundó desde hace más de 7 años para ayudar a niños con cáncer, lupus y alguna discapacidad.
“Estamos promoviendo que todas las personas puedan reciclar materiales de casa y de uso diario”, dijo al señalar que la asociación se reúne a un costado de la plaza Emiliana de Zubeldía para recibir materiales de reciclaje el primer sábado de cada mes, recordando que la próxima reunión será el 7 de octubre desde las 7 de la mañana y hasta las 2 de la tarde.
Para tratamiento oncológico
Explicó que la asociación monetiza los materiales para apoyar al tratamiento oncológico de niños que lo necesitan.
“Queremos concientizar a los jóvenes para que ellos también se hagan responsables de la botella que estamos entregando el día de hoy que es para recolectar plásticos y tapitas”, enfatizó.
Viviana se refirió a un depósito en forma de botella que se quedará en uno de los patios del área de las ingenierías precisamente para que los jóvenes tengan un lugar en donde venir a depositar sus tapitas y botellas.
También, añadió, vamos a hacer énfasis en la diferencia de la basura y el reciclaje, pues es un punto importante en la educación sobre ese tema. “Esta es una oportunidad más para culturizarnos a toda la sociedad”.
Añadió que los interesados en estas actividades, pueden seguir a la asociación en las redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y estamos como Ave Badú, o bien, pueden contactarlos en el número de teléfono 6621705099.