Presenta ISAF ante Congreso del Estado primer informe semestral 2024

22 de mayo de 2024

Hermosillo, Son., a 22 de mayo del 2024.- El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora entregó al Congreso del Estado el Primer Informe Semestral 2024, mismo que detalla la situación que guarda la solventación de observaciones y la implementación de las recomendaciones de los sujetos fiscalizados en los tres ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022.

La Auditora Mayor del órgano fiscalizador, Beatriz Elena Huerta Urquijo, detalló que el documento tiene un apartado referente a casos de denuncias penales y de responsabilidad administrativa promovidas tal y como lo marca la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Sonora (LFSES).

De acuerdo a la información entregada, al corte del 31 de marzo del 2024, son poco más de 11 mil observaciones determinadas las que se generaron de los últimos tres ejercicios fiscales, de las cuales un 80 por ciento son del orden municipal, mientras que el 20 por ciento restante se generaron de entes estatales.

De acuerdo a la información proporcionada por la Unidad de Investigación del ISAF de los tres ejercicios fiscales en mención, son alrededor de 5 mil 158 observaciones las que no fueron solventadas por diversos entes, lo que les generó una presunta responsabilidad administrativa (PPRA), de los cuales un 82% se clasificaron en faltas administrativas no graves.

“Dicha clasificación de no grave que determinó la Unidad de Investigación del ISAF se turnan al órgano interno de control o a la Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora, a fin de que dé seguimiento a los casos” abundó.

Referente a las faltas graves, Huerta Urquijo informó que se han remitido 24 expedientes a la Unidad de substanciación del ISAF, de los cuales 19 fueron turnados al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora.

También ISAF presentó ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora (FAS) y la Fiscalía General de la República (FGR), 19 denuncias penales que corresponden a los ejercicios fiscales del 2020 y del 2021 por presunto daño patrimonial por el orden de los 5 millones 611 mil 433 pesos.

La titular del órgano fiscalizador reiteró que en este primer informe, ISAF ofrece al Congreso del Estado, a los entes fiscalizados y a la sociedad en general, la información referente al situación que guardan las observaciones y recomendaciones emanadas de su actividad sustancial, así como también brinda certeza del trabajo continuo en materia de auditoría y fiscalización, al detallar y actualizar el estado que guarda la revisión de los ejercicios del 2020, 2021 y 2022, de acuerdo con la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora.

Historia Previa

Sin contratiempos, votación anticipada en Ceresos de Sonora

Siguiente Historia

Pablo Simonetti hace un llamado a la liberación en Los hombres que no fui

Últimas noticias

Ir HaciaArriba