José Luis Sánchez Limón, originario de la región yaqui-mayo en Esperanza, Sonora, impulsa un proyecto que llamó “Acuario Manual”, con el objetivo de reducir los efectos de la sequía en el estado y aprovechar de manera eficiente el agua de lluvia.
La propuesta consiste en retener el agua pluvial en la tierra mediante los arroyos de temporal, evitando que fluya rápidamente hacia el mar y se pierda. Explicó que en muchas regiones de Sonora las lluvias intensas generan caudales importantes, pero en menos de 24 horas toda esa agua termina en el océano sin beneficiar al territorio continental.
“El proyecto trata de mantener el agua de lluvia. Hace poco llovió en Ciudad Obregón, en Nogales y en la sierra formando caudales muy grandes. Toda esa agua llega al océano en menos de 24 horas, por ende no queda casi nada de esa agua en la zona continental, que viene siendo Sonora. El proyecto mantiene toda esa agua. Las lluvias años atrás por lo regular siempre despedazaban los puentes y carreteras de Sonora, este proyecto disminuye el impacto del agua en las carreteras y puentes también”, detalló.
El Acuario Manual también contribuiría a la recarga de mantos acuíferos subterráneos, lo cual es fundamental para mitigar los efectos prolongados de la sequía en la región.
Finalmente, anunció que su proyecto, que ya cuenta con una patente, será enviado a la presidenta Claudia Sheinbaum buscando que se pueda implementar a nivel nacional.