Doha. Qatar y Arabia Saudita condenaron ayer la decisión israelí de confiscar los terrenos de la sede de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (Unrwa) en Jerusalén este, la Unión Europea demandó una investigación “exhaustiva” sobre los ataques de Israel a las Fuerzas de Paz de Naciones Unidas en Líbano (Finul) que Italia calificó de “inaceptables”.
La cancillería catarí denunció la ocupación de la sede de la Unrwa como parte de una “campaña sistemática” de las autoridades israelíes para “liquidar la cuestión de los refugiados palestinos y su derecho a regresar a sus hogares”. Recordó que el retorno está reconocido por el derecho internacional.
El ministerio saudita del Exterior expresó “su condena y denuncia en los términos más enérgicos contra esta decisión tomada por las autoridades ocupantes de Israel”, que convierte los terrenos en un “puesto avanzado de asentamientos “ del territorio en ocupación y que en un futuro pretende albergar mil 400 viviendas.
En un comunicado, la UE expresó que “estos ataques contra los soldados de mantenimiento de paz” constituyen una “grave violación al derecho internacional y deben cesar de inmediato”.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, fuerte aliada de Tel Aviv, en conversación telefónica con su par israelí, Benjamin Netanyahu, “reiteró el carácter inaceptable de los ataques israelíes a las Finul” y subrayó que actúa bajo “mandato del Consejo de Seguridad para contribuir a la estabilidad regional”.
El papa Francisco hizo declaraciones en similares términos.
La Jornada