El director del Centro de Control y Confianza (C3) realizó un recorrido a representantes de los medios de comunicación por sus instalaciones.
Juan Pablo Acosta, dijo que el C3 está dividido en el área médico, toxicológico, sociología, socioeconómico y poligráfico.
Dijo que las evaluaciones a los elementos policiacos de todos los municipios del estado, se entrega solo a los alcaldes de cada municipio.
El director destacó que todo lo que se hace en el centro y personal que trabaja está evaluado en base a los lineamientos del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, por lo tanto, no pueden hacer nada inducido o que ordene alguna autoridad en la entidad, además de manejarse con recursos propios.
El funcionario aclaró que los policías que no aprueban el C3 no significan que sean malas personas.
«El elemento que no aprueba no significa que sea mala persona, así como hay personas que no se dedican a la comunicación, hay persona no tienen el perfil de policías y los que pasan el C3 es en base a la investigación cumpliendo los lineamientos que se basan en el Centro Nacional de Certificación y Acreditación, que depende del Secretariado Nacional de Seguridad Pública», apuntó.
El Centro de Control y Confianza cuenta con 80 personas trabajando desde su creación, las cuales deben ser reevaluadas cada tres años por autoridades federales para conocer si pueden continuar en el cargo.