Incremento del flujo de migrantes de México a Estados Unidos, aumentó de tres mil diarios a cuatro mil, lo que llevó al presidente de este último país a anunciar medidas de presión para que el gobierno mexicano asumiera su responsabilidad, declaró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte.
Arturo Fernández, consideró que las negociaciones y acuerdos entre autoridades de gobierno de ambos países son de destacar, por haberse evitado un problema económico que generaría el aumento en los aranceles del cinco por ciento a las exportaciones de México a Estados Unidos.
Comentó que se debe de respetar la soberanía mexicana, por lo que Coparmex Sonora Norte no está de acuerdo que las acciones que lleve a cabo el gobierno de México se realicen con el consentimiento de Norteamérica.
“Se habla de la preocupante reducción de las calificadoras, crediticia México y estamos entrando a una espiral recesiva en México y esto complica la oportunidad de trabajo a los mexicanos menos a los migrantes”, opinó.
En la medida de que los países centroamericanos recuperen sus economías, se generarían las condiciones que los migrantes salen a buscar a otros países y se pudieran quedar en su lugar de origen, destacó.