Luego de que la Secretaría de Salud del estado, recomendará a la Asociaron de Organismos Agrícolas del Norte de Sonora, Aoans, no contratar ni traer jornaleros agrícolas provenientes del estado de Sinaloa a trabajar a campos de Sonora para la cosecha de cultivos, se analiza la situación para atender esta resolución.
Octavio Flores Lara, director del organismo, destacó que el vecino estado, registra una cantidad muy importante de contagios por Covid-19 y la intención es impedir la propagación a nuestra entidad, principalmente en las actividades agrícolas que hasta el momento han estado sin registro.
«Se está revisando ahorita para ver como subsanando este problema, porque no es mucha la gente, pero es gente especializada, no son jornaleros realmente, es un trabajo más especializado, por ejemplo Sonofrut nos dice los montacarguistas que yo traigo son de Sinaloa, desde hace 20 años, de dónde los voy a sustituir», indicó.
Agregó Octavio Flores que se tendrá que realizar alguna gestión especial y activar protocolos estrictos de seguridad, en caso de poder traer esos trabajadores en especial, que no son, insistió, jornaleros agrícolas.
Sin embargo, si se reconoce que esos trabajadores especializados, estaban trabajando en campos de Sinaloa, por lo que se deberá revisar muy bien el cómo proceder en este tema, ya que se entiende que la medida anunciada por la Secretaría de Salud, es con el intento de preservar la salud y seguridad de personas que están ya en Sonora, no solo en los campos, sino en la población rural, ejidos y lugares cercanos a la zona de trabajo.