Se preparan restauranteros y negocios que manejan productos del mar como cada año, para enfrentar la temporada de calor, ya que los gastos por energía eléctrica, entre otras cosas se incrementan.
Así lo declaró el secretario en Sonora, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Manuel Lira, quien dijo que se debe mantener la cadena de frío, para que los mariscos no se descompongan, es decir, desde que salen del mar hasta que llegan a los comensales.
Estimó que las ventas bajarían aproximadamente un 20 por ciento y se suben los costos, además la gente, debido a las altas temperaturas, por lo general no sale de sus casas como en otras temporadas.
“Depende de los giros de negocio, hay negocios que abren en la noche, manejan mariscos, palapas sin aire acondicionado, yo me atrevería a decir que las ventas en esos lugares bajan en un 20 a 15 por ciento”, opinó.
En ese sentido, realizó un llamado para los que gustan de los mariscos, acudan a lugares establecidos, que garanticen un buen producto y servicio, no es lo mismo comer en una carreta o una palapa, donde trasladan los mariscos en hieleras.
El comensal le echa la culpa al producto, sin embargo, la falla radica en el traslado del marisco, al romperse la cadena de frío, en el manejo del marisco, por lo que se debe tener mucho cuidado, recomendó el empresario.