A partir de hoy se empezarán a ver nublados abundantes en Sonora, sin posibilidad de lluvias, tiempo ventoso en la mayor parte de la región, así como ambiente muy cálido en los valles del centro y sur del estado, donde aún se esperan temperaturas máximas mayores de 30 grados Celsius (°C), en tanto, en la zona serrana se prevén amaneceres fríos, con posibilidad de heladas, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Para el día de mañana se prevé que la corriente de chorro en altura y una vaguada profunda y seca provocarán nublados dispersos y tiempo ventoso en la región; en los valles del centro, sur y oriente se espera tiempo muy cálido en el día, con temperaturas máximas mayores de 30°C.
De acuerdo con el aviso meteorológico de la Conagua, en las próximas 48 horas la vaguada se desplazará al este, lo que permitirá la aproximación de una circulación anticiclónica a la región. Se observarán nublados escasos y empezará la recuperación de las temperaturas, especialmente en el día.
Una alta presión favorecerá cielo mayormente despejado en el noroeste del país y tiempo muy cálido, con temperaturas de hasta 35°C en los valles del centro, sur y oriente de Sonora. En las sierras más elevadas de la región aún hay posibilidad de heladas.
Las temperaturas más altas de las últimas 24 horas, en grados Celsius, fueron de 36.1 en San Bernardo, 35.6 en El Cubil, 34.1 en presa Plutarco E. Calles, 33.0 en el Cajón, Mazatán y presa Álvaro Obregón. En tanto las temperaturas mínimas fueron de -1.3 en Basaseachic, -1.0 en Yepachic, 1.0 en Arizpe y Yécora y 2.0 en presa Abraham González.
Sistema de presas
El sistema de presas hidráulicas de Sonora está a 49.1 por ciento de su capacidad total, con un almacenamiento de 3 mil 879.477 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua. La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” se encuentra a 103.6 por ciento con 728.816 Mm3, con una extracción por obra de toma de 0.8 m3/s y un gasto de 26.7 m3/s por vertedor, presentando un ingreso de 1.45 m3/s.
Mientras la presa Plutarco Elías Calles “el Novillo” almacena 1646.760 Mm3, que representa el 58.1 % de su capacidad normal; la Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 40.1 %, de 1213.770 Mm3, y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenaje de 19.1 por ciento y una extracción por obra de toma de 30.700 m3/s.