Porque una labor prioritaria de la Fiscalía General de Justicia es prevenir los feminicidios, se realizó la segunda reunión de trabajo interinstitucional para el fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres.
La vicefiscal de Feminicidios y Delitos por Razones de Género, Magdalena Souza Sorovilla, presidió el encuentro con la participación de representantes de varias dependencias afines al tema.
En su mensaje destacó que los Centros de Justicia para Mujeres son de trascendental importancia en el apoyo a mujeres vulnerables y en extremo peligro de violencia de la que pueden ser víctimas.
“Sin el apoyo y participación de ustedes, esta Casa de Justicia para Mujeres, no tendrían esa consistencia y trascendencia y cada uno de ustedes que aporta y apoya a una mujer, es de mucha importancia para ellas, nosotros siempre tenemos que acudir al llamado de esas mujeres para fortalecerlas de manera integral”, dijo.
Agregó la vicefiscal de Justicia que solo con la participación de cada institución se podrá lograr el objetivo en mención, con la instalación del Centro en Hermosillo y el que funciona desde hace varios meses en Cajeme.
Recalcó la maestra Souza Sorovilla que las mujeres que viven en un circulo de violencia y desconocen esa situación, por lo regular no piden apoyo a las instancias competentes, “nuestro trabajo como Fiscalía de Justicia, es apoyar a las mujeres que por temor o ignorancia no piden apoyo, para que realmente accedan a una vida libre de violencia”, señaló.
En esta reunión participaron el Instituto Sonorense de las Mujeres, el Instituto Sonorense de la Juventud, la Secretaría del Trabajo, el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sonora, entre otras instancias.
El Centro de Justicia para la Mujeres en Hermosillo registra avances considerables en su construcción y es viable que en este año, este ya operando, mientras que el que se ubica en Ciudad Obregón, logró ya la certificación de calidad como Centro.