Seis militares mueren al caer en campo minado en Colombia

5 de julio de 2024

Los soldados se enfrentaron con integrantes de las guerrillas colombianas del Estado Mayor Central y el Ejército de Liberación Nacional.

Bogotá. Seis militares murieron este jueves en una zona rural del noroeste de Colombia tras caer en un campo minado en medio de enfrentamientos con rebeldes, confirmó el ejército a la AFP.

El pelotón «cayó en un área preparada con explosivos», durante una maniobra de reubicación tras un «combate de encuentro» con estructuras del Estado Mayor Central (EMC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la vereda de Coposa, perteneciente al municipio de Valdivia en el departamento de Antioquia, asegura un informe de las Fuerzas Militares difundido el jueves.

Cuatro militares murieron al instante, mientras que seis resultaron heridos. Posteriormente fallecieron otros dos uniformados. Pasadas las 18H00 locales (23H00 GMT), el ejército confirmó a la AFP que entre los fallecidos había cinco soldados y un suboficial a cargo del pelotón.

«Lamentable la muerte de seis soldados en campo minado de Valdivia, Antioquia. Más jóvenes muertos en la guerra de la codicia. Mi sentido pésame a sus familias de colombianos y colombianas decentes», escribió el presidente Gustavo Petro en su cuenta en la red social X.

Un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) divulgado el miércoles asegura que en 2024, 117 personas fueron víctimas de minas antipersonales en Colombia.

El ELN conmemora este jueves su 60 aniversario y sostiene, entre tropiezos, diálogos de paz con el gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro desde finales de 2022. Expertos consideran que el intento por desarmar a unos 5 mil 800 miembros de la organización avanza muy lentamente.

El EMC es el mayor grupo de disidentes de la extinta guerrilla FARC, que se apartaron del acuerdo de paz de 2016 entre ese grupo rebelde y el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018), y agrupa a unos 3 mil 500 combatientes. Según la delegación de paz del gobierno de Petro, cerca de la mitad de ellos se han apartado de las actuales negociaciones, entre ellos Iván Mordisco, quien hasta abril se pensaba que era el líder absoluto.

«La macabra alianza entre el ELN y disidencias FARC tienen a Antioquia y al país de luto», aseguró el gobernador de Antioquia, Andrés Rendón, en un video difundido en redes sociales, quien solicitó al gobierno de Petro dar fin al cese al fuego, a su criterio un «mecanismo engañoso», pactado con ambas estructuras para las negociaciones de paz.

Información de: La Jornada

Foto: Europa Press

 

Historia Previa

‘Checo’ termina tercero en segundo entrenamiento del GP de Gran Bretaña

Siguiente Historia

La esposa de Pedro Sánchez acude al juzgado para conocer los motivos de su imputación

Últimas noticias

Ir HaciaArriba