La etnia Triqui que habita en el Poblado Miguel Alemán, de la costa de Hermosillo, presentó una lista de 150 personas, representantes de igual número de familias que requieren ayuda en este momento, luego de que se optó, desde el inicio de la emergencia sanitaria, enviar a las personas adultos mayores, con alguna enfermedad crónica, a casa, mientras pasa el riesgo de contagio, por ser más vulnerables.
El gobernador de la etnia, Lucio Hernández de Jesús, aseguró que esos trabajadores no reciben sueldo en ningún porcentaje y es muy poca la ayuda otorgada hasta el momento por los dueños de los respectivos campos agrícolas, donde laboran, «tenemos una lista de la gente mayor de edad, son como 150 personas», dijo.
Explicó que esas personas integran también otras etnias indígenas de ese poblado como Zapotecos, Mixtecos y Triquis, que son trabajadores de distintos campos agrícolas y que en este momento no están trabajando, por lo que solicitó la solidaridad de las personas, de Hermosillo o cualquier otra población, para que les envíen alimento no perecedero y algunas productos esenciales para ellos como pañales, jabón personal, detergente y otros.
Destacó que en el poblado Miguel Alemán, los Triquis cuentan con una oficina, de domicilio conocido sobre la calle Diana Laura Riojas, a donde es posible se les envíen los apoyos, principalmente despensas, lo que consideran vital para seguir sobreviviendo a la cuarentena actual, comentó.