Sonora es una de las entidades de la república con mayores índices de enfermedades laborales, dio a conocer el especialista en Salud Laboral y catedrático del Tecnológico Nacional de México, campus Hermosillo, Octavio López Millán.
“Sonora ocupaba hasta hace dos años el segundo lugar, creo no sé si decirlo afortunadamente o no, bajamos porque del 2015 aquí en Sonora se habían reportado 749 caso, para el 2017 son 679, casos, un poquito a la baja”, comentó.
López Millán comentó que las afecciones no distinguen género, edad y afectan prácticamente por igual a todos los grupos poblacionales y la mayor parte de las lesiones son en la espalda baja.
El especialista en ergonomía explicó que los trastornos físicos que afectan a los trabajadores son también en la muñeca, la mano y el hombro, y en algunos países, como Inglaterra, representan la pérdida de 470 mil días laborables que se pierden al año.