Sonora se ubica en la primera línea del Nearshoring en México

15 de octubre de 2024

En los últimos dos años el estado de Sonora se ha posicionado como elsegundo con más inversión hacia proyectos de desarrollo, reflejando la preferencia hacia el estado de acuerdo a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

En términos económicos, la entidad supera los 16 mil 164 millones de dólares y es elsegundo más elevado del país, por debajo deNuevo León. La inversión se ha registrado desde el primero de enero de 2023 al cierre de septiembre de este año, cuando la entidad recibió cinco anuncios de inversión.

De este total de inversión anunciada, tres fueron durante el 2023, mientras que dos más se registraron durante este año y los más de 16 mil millones de dólares que llegarían a la entidad en este periodo, caracterizado por la tendencia a la relocalización de cadenas productivas, o nearshoring, implica que 1 de cada 5 dólares con destino a la frontera norte llegaría a Sonora.

nivel nacional, como entre los primeros seis estados que comprenden la frontera norteNuevo León se ubica como la primera entidad en anuncios de inversión, que equivalen a más de 42 mil millones de dólares

Entre las entidades vecinas de los Estados Unidos, el tercero más destacado es Tamaulipas. Allí, de acuerdo con la Secretaría de Economía de la federación, en 21 meses llegaron 17 anuncios, mismos que en conjunto ascienden a más de 8.8 mil millones de dólares americanos.

Tamaulipas, a nivel nacional, se ubica como la sexta entidad con mejor panorama de cara a los próximos años, pues después de Sonora figuran 3 estados del centro y sur del país: Querétaro, Oaxaca y Veracruz. En los primeros dos la cifra prometida supera los 10 mil millones de dólares, mientras que en Veracruz se espera la llegada de 9.8 mil millones

EXPRESO

Historia Previa

Se consolida Sonora como productor de espárrago a nivel nacional

Siguiente Historia

Rocían más de 4 mil viviendas en Sonora para evitar aumento de garrapatas

Últimas noticias

Ir HaciaArriba