Radio Sonora

Supervisa gobernadora Claudia Pavlovich obra de pavimentación del bulevar Las Quintas

Image default
Noticias Sonora

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, supervisó los trabajos  ya terminados de pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Las Quintas, en Hermosillo, obra que contempla desde el bulevar Serna hasta el Paseo Río Sonora y que conecta al norponiente de la ciudad, esto luego de una espera de más de 10 años de parte de los vecinos y comercios del sector, que solicitaban la mejora de la vialidad.

 

La inversión fue de 19.19 millones de pesos que incluye obra hidráulica, drenaje y agua potable,  y un conducto pluvial de concreto hidráulico de 96 metros de longitud. La vía es de 481 metros de longitud, con dos carriles de circulación por  sentido y una ciclovía  y camellón central de 9 metros, donde se podrá colocar forestación.

 

La gobernadora Pavlovich  externó que este tipo de obras de inversión estatal, pretenden siempre mejorar el bienestar y calidad de vida de las personas que aquí habitarán y circulan.

 

“Esta es una inversión de casi 750 millones de pesos, ha sido una gran esfuerzo y seguiremos haciéndolo, aquí hay infraestructura y empleo y en Sonora cerramos enero con 10 mil nuevos empleos, lo que es muy importante, ya que se genera estabilidad en las familias, apostándole a que vengan empresas de otros estados y otros países”, indicó.

 

Cabe mencionar que esta obra es un compromiso que se estableció, luego del  anuncio de construcción del Hospital General de Especialidades, que se ubica sobre el Luis Donaldo Colosio y Quintero Arce, proyecto que incluye la construcción de nuevas vialidades, para desfogar más rápido el tráfico vehicular de la zona.

 

La gobernadora Pavlovich refirió que para esta zona y obra, la Comisión Federal de Electricidad, no autorizó la instalación de alumbrado público, por considerar que no hay demasiada gente que allí habite, lo cual no se comparte, ya que en cualquier momento la población incrementará, por lo que pidió apoyo al ayuntamiento de Hermosillo,  para  tratar de convencer a los directivos de la paraestatal a fin de que autorice la inversión.

 

Dejar un comentario

"42 años, Radio Sonora. Cada vez más viva, cada vez más pública"