Ven alza de precios si se decide aumentar el salario mínimo

8 de octubre de 2024

HERMOSILLO, Sonora.- Los precios de los productos y servicios podrían registrar un aumento para hacerle frente al aumento al salario mínimo que propone la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el 2025 (12%), apuntó Martín Zalazar Zazueta.

El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco) reconoció que el incremento al salario mínimo sin duda ayuda a mejorar las condiciones de los trabajadores, pero esto representa un gran reto para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Cuando aumenta el salario mínimo, en automático se incrementan las cuotas obrero patronales al IMSS y las prestaciones como la prima vacacional. El que suba el salario mínimo puede generar presión sobre los márgenes de ganancia de mipymes y comprometer la estabilidad económica”, aseguró.

Los dueños de negocios, consideró, deberán crear estrategias sin comprometer susubsistencia y patrimonio para poder mantenerse activos, y una manera son las alzas de precios en los productos o servicios.

El Gobierno debería también apoyar al empresariado con estímulos fiscales o facilidades en los pagos de impuestos y cuotas patronales, también debe acompañar a los empresarios que son los generadores de empleos y por lo tanto los detonadores de gran parte de la economía”, puntualizó.

La reducción de la jornada laboral, externó, es otro factor que podría afectar al sector que representa, pues se calcula que el impacto será de al menos un 20% para quienes generan los empleos, lo que afectará su operación porque no podrán contratar a más personal, pagar horas extras, más cuotas al IMSS, Infonavit y otras más.

EL IMPARCIAL

Historia Previa

Selección mexicana sufre para vender las entradas del partido amistoso en Puebla

Siguiente Historia

Se manifiestan en dos planteles escolares de Ciudad Obregón

Últimas noticias

Ir HaciaArriba