Sonora fortalece esfuerzos para eliminar la violencia de género

25 de noviembre de 2024

Avances y retos en el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer


Por Mary Montijo


Sonora registra avances significativos en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, aseguraron funcionarias estatales y federales durante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género este 25 de noviembre.

Sheila Hernández Alcaraz, titular de la Secretaría de las Mujeres en Sonora, destacó el inicio de los 16 Días de Activismo, campaña global destinada a erradicar la violencia de género. Las actividades incluyen difusión de derechos y asesorías legales, psicológicas y sociales para mujeres, adolescentes y niñas en municipios como Hermosillo, Cajeme, Nogales y San Luis Río Colorado.

“Estamos en un mes de gran relevancia para la agenda de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas porque el 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género y los 16 días de activismo, que es una campaña que inicia a nivel global y que todos los países y estados, así como la Organización de las Naciones Unidas realizan actividades para el fortalecimiento de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas”, expresó.

En lo que va de 2024, la Secretaría ha brindado más de 2 mil 300 asesorías jurídicas gratuitas en todo el estado.

Por su parte, Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), resaltó la importancia de fomentar la participación política de las mujeres, capacitando a las aspirantes a puestos de elección popular y cargos administrativos para consolidar la igualdad de género en el ámbito político.

“Cuando las mujeres llegan a los puestos de elección popular y puestos de altísima responsabilidad administrativa, por supuesto que la política de nuestro país cambia y lo estamos viviendo desde el Congreso, las presidencias municipales, regidurías, la propia administración pública donde aquí en el estado se ha propuesto, por cierto, intentar ir abatiendo ese rezago que tenemos en la conformación de los cuerpos administrativos a nivel local”, compartió.

Zulema Boneo Silva, titular del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva), subrayó que se han atendido más de 100 mil llamadas relacionadas con violencia familiar y de género desde la creación del programa, brindando asesorías y seguimiento para asegurar la protección de las víctimas.

“Nosotros damos atención, canalización y seguimiento a las llamadas recibidas al 911 por violencia familiar y violencia de género. Al día de hoy hemos atendido más de 100 mil llamadas con este tema, damos asesorías jurídicas, psicológicas y donde nuestra principal pregunta en este tipo de asesorías es ‘¿Ya denunciaste?’”, compartió.

Aunque persisten retos como los feminicidios y la violencia de género, las autoridades reiteraron su compromiso con implementar políticas públicas, programas y capacitaciones que contribuyan a erradicar esta problemática en Sonora y en todo México.

Historia Previa

Francia lanzará reformas para ayudar a víctimas de sumisión química

Siguiente Historia

Juzgarán a Jonathan Azael por secuestro agravado y asociación delictuosa

Últimas noticias

Ir HaciaArriba