El mundo del arte también se trata de renovarse o morir. Art Basel Miami Beach, la mayor feria de arte contemporáneo de América, está por regresar con la que promete ser una de las ediciones más innovadoras, ambiciosas y que ratifican el peso de Latinoamérica en la escena artística global. La participación de casi 300 galerías de todo el mundo, un programa artístico renovado y la nueva dirección a cargo de Bridget Finn figuran entre las novedades del encuentro que se realizará en Miami. Diversa, abierta a nuevas propuestas y el brillo del talento latino… repasamos las novedades de esta edición.
Una nueva dirección
Art Basel 2024 verá el debut de Bridget Finn como directora de la feria. Asidua del encuentro desde 2006, Finn ha sido la encargada de “refinar” los contenidos y “ajustar la experiencia” para apasionados de arte, comisarios y compradores. “Tenemos que ser consciente de nuestra posición”, señala. Su llegada también supone importantes cambios en los contenidos de las secciones que conforman la feria e incluso la distribución física del espacio para que las distintas propuestas y galerías destaquen. Todo lo anterior con una única finalidad: la consolidación del encuentro como un punto clave para el intercambio artístico y cultural de la región.
Mayor diversidad en el arte
Otra de las novedades de esta edición será el enfoque a la diversidad pues a lo largo de las diferentes secciones del encuentro se incentiva el diálogo entre artistas. Prueba de este esfuerzo es que la feria contará con 34 galerías que debutan en Art Basel Miami Beach 2024. La participación marca la mayor cantidad de nuevas galerías que por primera vez se presentan en el evento. Además las de pequeño y mediano tamaño tendrán una mayor presencia en Galleries, la sección principal. De particular atención es Meridians, donde se presentan 17 proyectos a gran escala.
Latinoamérica bajo el reflector
Art Basel 2024 terminará por consolidar la efervescente escena del arte contemporáneo que se ha desarrollado en la región. Además de algunos de los artistas hispanos que participan en Meridians, la feria cuenta con la participación de 42 galerías latinoamericanas. Entre ellas se incluyen algunas de las más destacadas de México como Kurimanzutto (que llega con esculturas de cerámica de Demián Ortega), OMR, Gaga, Proyectos Monclova, entre otras. También sobresale la presencia de Luisa Estrina, la más antigua galería de arte de Sao Paulo que celebrará su 50 aniversario en el encuentro.
Meridians, obras para encarar retos globales
Hoy más que nunca el arte reclama su papel como detonador de reflexiones de grandes retos como el calentamiento global. Precisamente eso es parte de lo que se podrá apreciar en Meridians, la sección de proyectos a larga escala que este año estrena la dirección de la puertorriqueña Yasmil Raymond. La curadora logró crear una singular narrativa de reflexión y de díalogo intergeneracional entre las 17 obras monumentales creadas por 18 artistas de distintas partes del mundo que incluye al uruguayo Guillermo García Cruz, el cubano José Parla o el peruano Roberto Huarcaya. “(Los artistas) tienen la ambición de cambiar el arte con arte. Se están involucrando en un diálogo mediante la realización de obras de arte en lugar de objetos”, agregó.
Los básicos de Art Basel Miami Beach 2024
Todas las novedades y el extenso programa que incluye charlas y ponencia magistrales que los organizadores han preparado resultan emocionantes. Si eres de las personas cuya curiosidad se ha despertado y te estás preguntado cómo ir, los costos, las fechas y toda la información básica necesaria hemos reunido todo para que puedas disfrutar del evento.
¿Cuándo se celebrará Art Basel Miami Beach 2024?
La próxima edición de la feria de arte contemporáneo más importante de América se llevará a cabo del 6 al 8 de diciembre en el Miami Beach Convention Center. Durante estos días, distintos espacios se abren al público, galeristas, compradores y casas de subasta, recorren sus pasillos y experimentan de primera mano las propuestas que marcarán el mercado así como el rumbo artístico y cultural en los próximos meses. En los días previos, la feria se abre a prensa e invitados VIP para vivir la experiencia con anticipación.
¿Cómo puedo ir a Miami Art Basel?
La respuesta es una gran noticia para los apasionados del arte, pues la feria está abierta a todo el público. Las entradas generales tienen un costo de 85 dólares por día y permiten recorrer todo el Miami Beach Convention Center en un horario de 12pm a 3pm. También está disponible un boleto early access, que por 120 dólares permite entrar una hora antes del acceso general al recinto. Cabe mencionar que los boletos deben adquirirse previamente en línea, ya que no hay venta in situ.
AD MAGAZINE