Guardias privados exigen reforma legal para garantizar prestaciones laborales en Sonora

26 de septiembre de 2025

Por quinta ocasión, el sindicato que representa a los guardias de seguridad privada en el estado presentó una solicitud a los diputados del Congreso local para que se dé seguimiento y, en su caso, se apruebe la reforma a la Ley 196 de Seguridad Privada. El objetivo es obligar a los patrones de las empresas del sector a cumplir con la ley y garantizar todas las prestaciones laborales y de seguridad social a los trabajadores.

El secretario general del sindicato de guardias privados, Claudio Huidobro Cárdenas, expresó su esperanza de que esta última solicitud, entregada la semana pasada a los legisladores, sea presentada ante el pleno para su aprobación. Señaló que el tema ya fue socializado en parlamento abierto, se realizaron consultas, reuniones y síntesis, pero aún no se ha resuelto.

“La reforma consiste en fincar responsabilidades a las autoridades que no hagan aplicar la Ley de Seguridad Privada y la Ley Federal del Trabajo. Por quinta vez, el Congreso ha sido omiso”.

Actualmente, existen en el estado 400 empresas de seguridad privada, de las cuales solo 170 cuentan con permiso para operar. Sin embargo, estas 170 son ilegales por no cumplir con los estándares internacionales de competencia, además de no estar capacitadas ni certificadas, agregó el líder sindical.

Historia Previa

La lluvia detiene el Clásico Sonorense en Nogales

Siguiente Historia

Trump insiste en sus afirmaciones sobre el Tylenol y las vacunas, pese a las críticas

Últimas noticias

Ir HaciaArriba