El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) reportó que, en 2025, se han colocado más de 75 mil 400 créditos en Sonora.
Adrián Herrera Zazueta, director regional norte de Fonacot, destacó que la alta demanda refleja el impacto positivo del crédito en las familias sonorenses, al permitirles cubrir necesidades esenciales.
«Con un ticket promedio, que es en promedio lo que el trabajador saca para tramitar su crédito, son $33,553 pesos en promedio, es lo que saca, entonces, realmente, si comparamos el año pasado, que fue un gran año en cuanto a créditos, hubo muchos créditos el año pasado aquí en Sonora, se está igualando la cifra y superando un poquito más, es decir, está habiendo realmente una gran cantidad de demanda en créditos, lo cual nos da mucho gusto», reconoció.
Recordó que cualquier empresa, ya sea persona física o moral, puede afiliarse a Fonacot registrando su RFC y número patronal. El proceso se realiza completamente en línea, sin necesidad de acudir a una oficina.
Entre los beneficios para las empresas se encuentra el cumplimiento de la obligación legal de afiliarse desde 2012, además de simplificar la administración de los créditos de sus trabajadores.
Por su parte, los empleados acceden a créditos de nómina con tasas desde 8.9%, protección por desempleo de hasta seis meses y la posibilidad de gestionar todo el trámite mediante la app de Fonacot, incluyendo consultas y renovaciones, lo que evita filas y agiliza el proceso.