El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, recalcó que el Plan Integral para el Río Sonora avanza con una visión ambiental y de desarrollo regional, destacando que la presa Puerta del Sol representa una obra estratégica para garantizar el uso sustentable del agua.
Resaltó que, en jornadas encabezadas por autoridades estatales con la población de Ures, se ha logrado avanzar en acuerdos sobre las acciones que conforman el Plan de la Región del Río Sonora, con el objetivo de que más familias se sumen al proyecto y participen activamente en su implementación.
“El plan integral para el río Sonora es mucho más que una presa. Puerta del Sol es una presa diseñada con mucha responsabilidad ambiental, Puerta del Sol es una presa que no tiene acueductos en ninguna parte. Tiene compuertas a ras de suelo para poder permitir que fluya el agua por todo el río Sonora, la trayectoria del riego es la misma”, resaltó.
La presa, ubicada aguas arriba del municipio de Ures, contará con una capacidad de 120 millones de metros cúbicos y permitirá almacenar agua en los años de abundancia para enfrentar los periodos de sequía.
Finalmente, subrayó que este proyecto fortalecerá el consumo humano, agrícola y ganadero, impulsando el desarrollo económico y social de la región de Ures.