En reunión con diputados locales, autoridades encargadas de la protección de niñas, niños y adolescentes en Sonora analizaron una propuesta para agilizar el proceso de adopción en la entidad.
A través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado, se discutió la reforma al artículo 338 del Código de Familia, con el objetivo de garantizar el interés superior de la niñez.
El diputado René García, presidente de la comisión, explicó que la iniciativa contempla ampliar las causales de pérdida de la patria potestad, incluyendo convivencia esporádica, incumplimiento de pensión alimenticia, abandono, delitos dolosos, reincidencia en delitos graves, desacato a medidas de protección, sustracción de menores, feminicidio en agravio de la madre y violencia vicaria.
“Esta iniciativa consiste en mejorar el proceso de adopción de niños que están en instituciones sociales; el Estado se encarga de cuidar y proteger esas infancias”, señaló García Rojo.
La propuesta continuará en análisis dentro de la comisión, con la participación de más autoridades y especialistas en derechos de la infancia.