Un total de 500 millones de pesos fueron asignados para construir la primera etapa de la presa Puerta del Sol, que se ubicará en el municipio de Ures, informó el gobernador Alfonso Durazo.
“En realidad no solo es necesaria esta presa sino un sistema de presas, de tal manera que podamos cosechar la mayor cantidad de agua posible en el estado porque ahorita que medio ha llovido, se nos olvidan los tres años de sequía bíblica que vivimos”, expuso.
Explicó que la presa retendrá y soltará agua de manera permanente durante el año, para tener un flujo constante y evitar aumentos desproporcionados en época de lluvias.
La obra garantizará el abasto de agua desde Ures hasta Hermosillo, sin afectar el cauce natural del Río Sonora. Tendrá una capacidad de almacenamiento de 128 millones de metros cúbicos, con una cortina de 60 metros de altura y 270 metros de largo. También representa una solución a la problemática hídrica que afecta a la región del Río Sonora.
El sistema de presas incluye tres obras: Puerta del Sol, en Ures; Presa Sinoquipe y Las Chivas, en San Miguel de Horcasitas.
En otro tema, Alfonso Durazo sostuvo que los terrenos contiguos a la presa Abelardo L. Rodríguez y declarados recientemente como reserva natural, se convertirán en un importante pulmón para la ciudad.