Por Omar de la Vara
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Sonora, Javier Villarreal, calificó como crítica la situación de los créditos de Infonavit para los trabajadores, señalando que estos ya no alcanzan para adquirir una vivienda digna.
Villarreal explicó que, antes de 2018, los trabajadores recibían créditos de 400 a 450 mil pesos para viviendas que costaban alrededor de 600 mil pesos. Actualmente, los precios de esas mismas casas han aumentado a 800 mil pesos, mientras que los créditos disponibles oscilan entre 420 mil y 600 mil pesos, dependiendo del sector.
“Ahorita una vivienda en el mercado anda en 800 mil pesos, y el monto de los créditos que alcanza el trabajador de maquilas es de 500 mil a 420 mil pesos. En la industria minera llegan a 600 mil, pero aun así no es suficiente para adquirir una vivienda”, afirmó el líder cetemista.
Pese a las propuestas presentadas a los tres niveles de gobierno para crear una estrategia conjunta, Villarreal aseguró que no han obtenido respuestas. Actualmente, el déficit de vivienda en Sonora es de 150 mil unidades, mientras que el Gobierno Federal proyecta la construcción de solo 33,800 viviendas en los próximos seis años, de las cuales 13,800 serán para Infonavit, cifra que el dirigente calificó como una burla.