Empiezan los pagos de los programas de apoyo Bienestar en Sonora

19 de noviembre de 2025

La dispersión de recursos de los Programas para el Bienestar ya está en marcha en Sonora. Con una inversión que supera los 2,650 millones de pesos solo para este mes de noviembre, el gobierno federal lleva apoyo directo a cientos de miles de familias sonorenses a través de pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, el apoyo para niñas y niños hijos de madres trabajadoras y la pensión para mujeres Bienestar.

“Ya a partir de hoy al viernes del 18 al viernes 21 le va a ser este el periodo de dispersión del apoyo de 3,000 pesos que va a ser el primer pago para las señoras va a ser el primer pago para para estas 47,000″. Este pago, que corresponde al bimestre noviembre-diciembre, asciende a 3,000 pesos y es el primer apoyo para las 47,000 señoras incorporadas al programa en Sonora. El monto total de inversión que llega al estado este bimestre es de 141 millones de pesos

El Delegado de Bienestar en el estado, Octavio Almada Palafox, informó que los depósitos se realizan de manera escalonada del 3 al 27 de noviembre de 2025, siguiendo un calendario específico basado en la letra inicial del primer apellido de las personas beneficiarias. Este mecanismo busca garantizar una entrega ordenada y eficiente de los recursos.

Programas activos y montos de apoyo

Los programas federales que están distribuyendo sus recursos en la entidad son :

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: $6,200 pesos bimestrales.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: $3,200 pesos bimestrales.
  • Pensión Mujeres Bienestar: $3,000 pesos bimestrales para mujeres de 60 a 64 años.
  • Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: Entre $1,650 y $3,720 pesos bimestrales, dependiendo de si el menor tiene alguna discapacidad.
  • Programa Sembrando Vida.

Calendario de pagos para noviembre

La entrega de recursos se realiza por transferencia directa a la tarjeta del Banco del Bienestar. El calendario para la segunda quincena de noviembre es el siguiente :

  • Letra L: Jueves 13 de noviembre.
  • Letra M: Viernes 14 y martes 18 de noviembre.
  • Letras N, Ñ, O: Miércoles 19 de noviembre.
  • Letras P, Q: Jueves 20 de noviembre.
  • Letra R: Viernes 21 y lunes 24 de noviembre.
  • Letra S: Martes 25 de noviembre.
  • Letras T, U, V: Miércoles 26 de noviembre.
  • Letras W, X, Y, Z: Jueves 27 de noviembre.

El delegado Almada Palafox recordó a los beneficiarios que, si no pueden acudir al banco en la fecha calendarizada, «el dinero no desaparece del banco del bienestar».  Pueden ir a retirar el apoyo cualquier día, o utilizar la tarjeta de bienestar para pagar en cualquier tienda de autoservicio como cualquier tarjeta de débito.

Historia Previa

Presupuesto 2026 será el más grande en la historia de Sonora, afirma Alfonso Durazo

Siguiente Historia

Canasta básica se mantiene en 910 pesos tras acuerdo con sector empresarial

Últimas noticias

Ir HaciaArriba