La temporada de frentes fríos 2025-2026 inició en México con un repunte de enfermedades respiratorias como bronquitis, neumonía, influenza y covid-19, que en años recientes han provocado más de 56 mil muertes, según datos del Inegi. El frente frío número 14 ya ocasiona lluvias, aguanieve y nevadas en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, además de precipitaciones aisladas en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
La Conagua prevé un total de 48 frentes fríos durante la temporada, seis de ellos en noviembre. La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población mantenerse abrigada, cubrir boca y nariz con bufanda, proteger rostro y cabeza, y consumir bebidas calientes para reducir riesgos de salud.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el frente frío 14 provocará descensos de temperatura en el norte y noreste del país, con vientos de hasta 70 km/h en Sonora y Chihuahua, además de lluvias fuertes en Baja California y chubascos en Sonora. Se espera que el frente frío 15 llegue en los próximos días, intensificando las bajas temperaturas y con posibilidad de nieve o aguanieve en zonas serranas.



