Llama Salud Sonora a estar atentos ante signos y síntomas de algún tipo de cáncer infantil

25 de diciembre de 2024
adult and child hands holding yellow gold ribbon, Sarcoma Awareness, Bone cancer, childhood cancer awareness
En México el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en menores de 5 a 14 años de edad, y la sexta en niños menores de cinco, siendo la leucemia el tipo de cáncer más común en niños y adolescentes.
Por ello, la Secretaría de Salud en Sonora (SSP) cuenta con el programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, el cual tiene como objetivo disminuir la mortalidad e incrementar la sobrevida en niñas, niños y adolescentes a través de la detección de signos y síntomas de sospecha de cáncer, y un diagnóstico temprano y oportuno, que permita referir a tiempo a las y los pacientes a la atención que requieran.
Cabe destacar que el cáncer infantil es el crecimiento anormal de células que dejan de responder a los mecanismos reguladores del crecimiento, adquiriendo la capacidad de reproducirse de forma descontrolada, invadir o diseminarse a otras partes del organismo.
Existen varios tipos de cáncer además de la leucemia, la cual se puede identificar por fiebre de más de siete días, moretones o anemia persistente, aumento del volumen del abdomen y aumento de los ganglios mayor a dos centímetros. Mientras que el osteosarcoma se desarrolla en los huesos, principalmente alrededor de la rodilla, y causa dolor óseo, aumento en el volumen del hueso y cojera.
El linfoma se desarrolla en los ganglios linfáticos y causa tos o dificultad para respirar, inflamación del abdomen, fiebre sin causa, pérdida de peso, sudoración nocturna y ganglios linfáticos mayor a dos centímetros. Y por último está el neuroblastoma, el cual se desarrolla en las glándulas suprarrenales, y causa dolor de huesos, anemia persistente e hipertensión arterial.
Ante esto, la SSP hizo un llamado a la población a acudir de inmediato a su unidad de salud en caso de sospecha, para que el paciente sea referido con un especialista, se realicen las pruebas necesarias y que se descarte o confirme la enfermedad, y saber qué tratamiento dar.
Historia Previa

Cuba y Bolivia formarán parte del grupo BRICS al inicio de 2025

Siguiente Historia

Contraloría Sonora lanza DenunciApp para la transparencia y vigilancia

Últimas noticias

Ir HaciaArriba