Las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Lorena favorecieron principalmente a las presas de la región del Mayo, al sur de Sonora, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El director general de la Conagua en Sonora, Rodolfo Castro Valdés, señaló que las precipitaciones se concentraron en el oriente y sur de la entidad, dejando rezagada la región del Yaqui.
«En el caso de la Álvaro Obregón todavía estamos ahí en el margen como tal, no ha habido un mayor crecimiento y esperemos se vea reflejado, es decir, en el caso de la Cuenca del Río Yaqui faltaría revisar para el tema de los programas de riego. Pero en el caso de la Mocuzarit ahí si hubo un buen crecimiento en comparación al año anterior, el crecimiento se expresa que traíamos 240 y hoy traemos 550 millones de metros cúbicos”, dijo.
Detalló que este crecimiento representa un aumento del 30 por ciento en el almacenamiento de la presa Mocuzarit y duplica la captación que tenía en la misma fecha del año anterior. La presa Pilares, en Álamos, también tuvo una recuperación importante y continúa enviando aportaciones a la Mocuzarit. La presa Álvaro Obregón, conocida como “El Oviáchic”, se encuentra en un 18% de su capacidad, lo que representa un ligero repunte respecto al año pasado.
Mencionó que, de acuerdo con los pronósticos, se podrían formar dos fenómenos tropicales en las próximas semanas, lo que ayudaría a incrementar los niveles de las presas, fundamentales para los programas de riego de finales de septiembre e inicios de octubre.