Las lluvias registradas durante septiembre representaron un alivio para el campo sonorense al elevar el almacenamiento en las presas del sistema del Río Yaqui, lo que permitirá iniciar con mejores condiciones el ciclo agrícola 2025-2026, informó Humberto Borbón Valencia, director general del Distrito de Riego del Río Yaqui.
Precisó que, gracias a estas precipitaciones, el nuevo ciclo arrancó con 2 mil 105 millones de metros cúbicos de agua. Aunque esta cifra aún está por debajo del nivel óptimo —entre 3 mil y 3 mil 500 millones de metros cúbicos— representa un punto de partida más favorable que en meses anteriores, cuando los niveles se mantenían muy por debajo de la media.
«Sobre ese volumen pues vamos a hacer la petición. Estamos trabajando ya en la coordinación con Comisión Nacional del Agua para la propuesta del plan de riegos del ciclo 25-26, donde definitivamente pues se tiene que considerar una buena cantidad de cultivos de baja demanda, entre cártamo, garbanzo, girasol, canola, cultivos que pudieran establecer los productores y probablemente también algo de granos», comentó.
Finalmente, destacó que el aporte de lluvias durante septiembre fue determinante para iniciar el ciclo con mejores perspectivas. Ahora corresponde administrar de manera eficiente el recurso para que los productores puedan planear sus siembras.