La Universidad de Sonora, durante su participación en el Summit Foro Mar de Cortés 2025, presentó cinco proyectos estratégicos en materia de movilidad, aprovechamiento de microalgas del Mar de Cortés, monitoreo de microplásticos en playas y otras iniciativas que buscan financiamiento.
La rectora de la Universidad de Sonora, Dena Camarena Gómez, destacó la relevancia de participar en este foro por el acercamiento con universidades de la región del Mar de Cortés, lo que permite intercambiar conocimientos y fortalecer la colaboración académica.
“Participaron los distintos Estados que forman parte del foro Mar de Cortés, estuvimos ahí participando y es interesante, porque la Universidad de Sonora fue la única universidad pública en el Estado que fue invitada, estuvimos la universidad de Nayarit, de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur”, señaló.
Indicó que el foro impulsa el diálogo y la construcción de soluciones compartidas ante desafíos económicos, ambientales y sociales, articulando esfuerzos entre empresas, academia, gobiernos y sociedad civil para promover la prosperidad sostenible en la región.
Otro de los proyectos desarrollado por la Unison, dada la relevancia del tema, tiene que ver con el desarrollo de Tecnología de Conservación Hídrica.



