Dark
Light
AL AIRE

Participan universitarios sonorenses en Primer Modelo de Naciones Unidas

6 de mayo de 2019

•Con el apoyo de la SEC, el Consulado de Estados Unidos en Hermosillo y la Comisión Sonora – Arizona

Hermosillo, Sonora, mayo 5 de 2019.- Universitarios sonorenses participaron en el Primer Modelo Internacional de Naciones Unidas, como parte de las acciones del Gobierno del Estado para formar líderes que promuevan la cooperación internacional e impulsen el desarrollo de la entidad, destacó Sergio Espinosa Delgado.

El director general de Intercambios y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), señaló que para ser agentes de cambio en el mundo es necesario proponer ideas y fomentar el diálogo entre los principales actores de la sociedad.

Espinosa Delgado alentó a los jóvenes a seguir preparándose para convertirse en líderes que contribuyan al desarrollo de la entidad y a la cooperación internacional.

El funcionario estatal indicó que el Gobierno del Estado cuenta con diversas convocatorias de becas e intercambios académicos, así como programas de apoyo, que los estudiantes pueden aprovechar para ampliar sus conocimientos.

El Primer Modelo Internacional de Naciones Unidas en Sonora, dijo, es resultado de la colaboración entre la SEC, el Consulado de Estados Unidos en Hermosillo, la Comisión Sonora – Arizona y Fomento Internacional a la Educación y al Liderazgo, S.C.

Por su parte, la directora de la Oficina de Enlace y Cooperación Internacional del Gobierno del Estado, Yamilet Martínez Briseño, destacó la participación de alumnos de diversas universidades públicas y particulares de la entidad.

Manifestó que para la gobernadora Claudia Pavlovich es muy importante la internacionalización de la educación y la construcción de lazos de colaboración con otros países en beneficio de los sonorenses.

En su intervención, Elia E. Tello, cónsul general del Consulado de los Estados Unidos en Hermosillo, subrayó la importancia de las relaciones entre Sonora y Arizona, que se han convertido en un ejemplo de colaboración binacional.

«La juventud es clave para desarrollar soluciones nuevas a los retos de nuestro entorno. Es por eso que decidimos formar parte de este Primer Modelo», comentó.

Durante el evento entregaron reconocimientos a los delegados e instructores que destacaron en su formación como líderes sociales dentro de las diferentes comisiones del programa.

Al encuentro acudieron estudiantes de la Universidad de Sonora, Universidad Estatal de Sonora, Unilider, Itson, Itesm Sonora Norte, Universidad Lasalle Noroeste, ITH, Escuela Normal Superior de Hermosillo y Universidad Durango Santander, entre otras.

Presentes: Luis Alfonso Portela, secretario general de Hermosillo MUN y Alberto Duarte González, secretario general adjunto de Hermosillo MUN, entre otros.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Historia Previa

Jóvenes revolucionarios, eligen a su próximo dirigente en Sonora.

Siguiente Historia

Logra alumno del Cobach pase al nacional en Olimpiada Mexicana de Informática

Ultimas de

Ir HaciaArriba