Radio Sonora

Se cumplen 80 años del INAH

Image default
Arte y Cultura

En febrero de 1939 por decreto del presidente de México, Lázaro Cárdenas se creó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como un órgano dedicado a la conservación, difusión y formación de especialistas del patrimonio cultural de México.

Desde su creación el instituto ha trabajado con importantes descubrimientos en zonas arqueológicas como Monte Albán en Oaxaca, El Tajín en Veracruz o Palenque en Chiapas.

Al llegar los años 70’s, el INAH arribó a Sonora para colocar las bases de responsabilidad sobre todo el noroeste del país, que incluía a Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El delegado del Centro INAH en Sonora, José Luis Perea González, mencionó que en la entidad se cuenta con dos mil monumentos históricos en 69 municipios, que corresponden a los siglos XVII y XIX.

“Estos esfuerzos tienen que ver con la necesidad de reconocer su existencia, su trayectoria y lo que pueden ser sus retos, tenemos que buscar que una institución como el INAH, cada vez más cercana a la gente de las poblaciones, la riqueza del Patrimonio Cultural en el estado es tan basta y compleja que necesitamos una constante colaboración y comunicación con las poblaciones”, expuso.

Los antecedentes del INAH en Sonora explicó el delegado, tienen que ver con el encuentro entre especialistas con los ciudadanos quienes demandaban de un ente que recuperara su historia y cultura.

Para celebrar este aniversario están organizando actividades académicas y culturales como una reunión binacional sobre la conservación de las misiones del Padre Kino, en mayo.

También habrá exposiciones que se traerán del Museo del Templo Mayor, un video sobre la historia del INAH en la región, al igual que en colaboración con la Universidad de Sonora (Unison), la semana 14 de “Economía del norte de México”.

Dejar un comentario

"42 años, Radio Sonora. Cada vez más viva, cada vez más pública"