La radio informativa en Sonora: tres décadas de noticieros al aire

9 de octubre de 2025

Los orígenes de un proyecto pionero

A finales de la década de los ochenta, durante la administración de Jossie Robles, Radio Sonora dio un paso decisivo en su desarrollo al conformar la Subdirección General de Noticiarios. Bajo la dirección de Manuel Araiza Grijalva, locutor de Radio Universidad desde 1973 y miembro fundador del Foro Sonorense de Periodistas, se integró un equipo que transformó la manera de informar a través de la radio estatal.

Hasta entonces, los espacios informativos consistían en lecturas breves de notas de prensa, generalmente de apenas quince minutos. Con la llegada de esta nueva área, se buscó consolidar un noticiero con reporteros, conductores y corresponsales en todo el estado, lo que significó un cambio radical en la oferta de contenidos.

Las primeras coberturas

El equipo inicial estuvo conformado por Julio Alfonso Maldonado, Hugo Armando Encinas Norzagaray, Rafael Contreras Madrid y Roberto Galván Gallegos. Ellos recuerdan los retos y aprendizajes de aquellos años. Rafael Contreras apunta:

“Batallamos mucho porque en aquel entonces como que éramos el patito feo de las noticias, no nos pelaban mucho y con el paso del tiempo nos dio mucha satisfacción, poco a poco vimos cristalizados esos esfuerzos”.

Para Hugo Encinas, la dinámica del trabajo en campo resultaba especialmente atractiva.

“Era incipiente el equipo de noticias y había un gran proyecto de ampliación, de tener todo un equipo de reporteros y de generar un noticiero bien hecho… pertenecer a un equipo con ese tipo de cobertura de todo el estado era super motivante”,

recuerda. Entre sus primeras experiencias, destaca la cobertura de un huracán que afectó al Río San Miguel, transmitiendo en vivo a bordo de un viejo automóvil de la estación.

Vocación de servicio

Más allá de la inmediatez informativa, los reporteros de Radio Sonora encontraron en su labor una manera de contribuir a la sociedad. Hugo Encinas lo resume en la respuesta de la audiencia:

“Eso me llamaba mucho la atención, yo decía, a que suabe ayude a una persona, escucho a través de Radio Sonora, de mi trabajo, de mi reporte, que puede ser beneficiada con algún programa, con algún esquema, etcétera”.

Esa convicción se reforzó con el tiempo, al entender que el periodismo requiere honestidad y compromiso. En sus palabras: “Ser siempre bien honesto, ser siempre con la idea de servir, precisamente, eres un servidor público de la información”.

El legado

Con más de tres décadas de historia, los noticieros de Radio Sonora han evolucionado, pero mantienen la esencia de aquel primer equipo que, con entusiasmo y muchas anécdotas, sentó las bases de la radio informativa en el estado. La experiencia de sus pioneros sigue siendo testimonio de una época en la que la vocación, la pasión y la juventud abrieron camino a un proyecto que hoy forma parte del patrimonio sonoro de Sonora.

Los noticieros son el espacio para ponernos al día con la información acontecida en los últimos momentos. Es el complemento que enriquece la barra programática de una radio y no puede faltar.

Historia Previa

Cynthia del Villar, cuatro décadas entre la actuación, la televisión y la radio

Siguiente Historia

Trump viajará a Egipto para firmar el acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Últimas noticias

Ir HaciaArriba